Results for 'Francisco Blasco Y. Fernández de Moreda'

1000+ found
Order:
  1. Derecho, libertad y justicia.Francisco Blasco Y. Fernández de Moreda - 1964 - Santa Fé,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Barroco efímero y religiosidad popular: fiestas de canonización de Santo Tomás de Villanueva en Cartagena de Indias.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1992 - Revista Agustiniana 33 (102):1399-1451.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    La congregación de Santo Tomás de Villanueva de Madrid en el siglo XVIII.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2011 - Revista Agustiniana 52 (157):97-142.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Los prólogos de las obras del P. Sigüenza.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):221.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Dos historiadores jeronimos del siglo XVIII: los padres Francisco Salgado y Juan Nunez.F. -J. Campos Y. Fernandez de Sevilla - 1988 - Ciudad de Dios 201 (1):5-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Correspondencia entre el P. Enrique Flórez y el Deán y Cabildo de la catedral de Lugo.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2002 - Revista Agustiniana 43 (132):599-630.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Historia de la imagen y del Monasterio de Ntra. Sra. del Prado de Lima, de Agustinas Recoletas.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1996 - Revista Agustiniana 37 (113):565-659.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Perfil agustiniano de santo Tomás de Villanueva.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86):527-542.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Santo Tomás de Villanueva, "Padre de los pobres".Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2006 - Revista Agustiniana 47 (143):251-284.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Religiosidad barroca: Fiestas celebradas en España por la canonización de Santo Tomás de Villanueva.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1994 - Revista Agustiniana 35 (107):491-611.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Una Hermandad religiosa en la Ilustración española: la Congregación de Santo Tomás de Villanueva, de Madrid.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (85):167-243.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    La obra y la figura de José Luis Aranguren.Francisco Javier Fernández de Liencres - 2023 - Isidorianum 6 (12):377-392.
    La vida y obra de José Luis Aranguren siguen siendo válidas no sólo desde el punto de vista del pensamiento ético, sino también de la toma de conciencia del papel de los laicos en la Iglesia. La utilización por Aranguren de las ideas filosóficas de Zubiri para el estudio de la ética es una de las aportaciones más relevantes del pensamiento contemporáneo. A Aranguren hay que reconocerle la persistente relevancia que la Filosofía Moral tiene en nuestra tradición cultural.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Liberalismo crítico y neocontractualismo: Dos concepciones de la justicia.Francisco Javier Fernández de Liencres - 2024 - Isidorianum 3 (5):111-123.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Bibliografía de y sobre el P. José de Sigüenza, OSH.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):293-313.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Los prólogos de las obras del P. Sigüenza: Declaración personal y mensaje institucional.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):221-250.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Pensamiento utópico y crítica social.Francisco Javier Fernández de Liencres - 2023 - Isidorianum 7 (14):547-575.
    Desde el Renacimiento, la utopía ha cumplido una función crítica con respecto al orden social establecido. La representación imaginativa de una sociedad perfecta se construye sobre la constatación de la injusticia de la realidad presente. Por oposición, la ideología, como representación que da identidad a una sociedad, desempeña la función de justificación del orden establecido. Ambas -utopía e ideología-, en su deformación, se oponen y se excluyen mutuamente, en tanto que evasión de la realidad o encubrimiento de la injusticia. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  16
    Paul Ricoeur, Finitud y culpabilidad, Trotta, Madrid, 2005.Francisco Javier Fernández de Liencres - 2023 - Isidorianum 14 (28):614-616.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    Laicidad y compromiso político cristiano.Francisco Javier Fernández de Liencres - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):95-109.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    El cine de Pilar Miró. Homenaje y puente hacia la literatura.Concepción Fernández Soto & Francisco Checa Y. Olmos - 2010 - Arbor 186 (741):79-88.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    libertad práctica y trascendental en la Crítica de la razón pura.Francisco Iracheta Fernández - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):91-125.
    Se problematiza la conexión entre la libertad práctica y trascendental en la Crítica de la razón pura. La intención es explicitar las dificultades que enfrenta Kant al relacionar estos sentidos de libertad dentro del marco de la filosofía crítica. Por lo general, los intérpretes entienden la relació..
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  22
    El problema de la libertad y de la normatividad en la teoría ética de Kant.Francisco Iracheta Fernández - 2009 - Dikaiosyne 23:67-93.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. « Juan Jacobo Rousseau », a los 250 años de su nacimiento y a los dos siglos de la aparición del « Emilio » y « El contrato social ».Mario de La Cueva, Abelardo Villegas, Adolfo Sánchez Vázquez, Francisco Larroyo, Justino Fernández & Ernesto Mejia Sánchez - 1963 - Les Etudes Philosophiques 18 (4):466-467.
  23.  11
    La configuración personal como tarea ética.Francisco Javier Fernández de Liencres - 2023 - Isidorianum 15 (29).
    Toda moral centrada en el deber sin ninguna integración personal y responsable, puede ser el origen de un sentido de culpabilidad que dificulte cualquier proyecto de corrección. La recuperación de la idea de ética como camino a la realización personal, la consideración de la ética como ''vida buena'' para personas comprometidas con la justicia, nos permitirá entender la ética como una vía para alcanzar el equilibrio de las relaciones personales consigo mismas, otras cosas y las personas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  25
    Conceptos de ciudadano, ciudadanía y civismo.Francisco Lizcano Fernández - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    Este artículo distingue e interrelaciona dos concepciones de ciudadanía en relación con las colectividades soberanas o países: la jurídico-política y la ético-política. Para delimitar al ciudadano según la primera concepción, se divide a los habitantes en inmigrantes y nacionales, y a éstos en ciudadanos en sentido restringido y súbditos o nacionales sin derechos políticos (integrados por menores de edad y ciudadanos con los derechos políticos suspendidos). Respecto a la concepción ético-política, los habitantes son divididos en niños o inmaduros psicológicamente para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  26
    Una lectura perspectivista de la neurofenomenología: Francisco Varela Y Ronald Giere.Ricardo Mejía Fernández - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 14:167.
    El autor realiza una lectura en clave perspectivista de la neurofenomenología, enfoque transdisciplinar y metodológico iniciado a mediados de los 90 por el neurobiólogo Francisco J. Varela desde el ámbito experimental de las ciencias de la mente. La originalidad del artículo reside en que estudia comparativamente el problemático entrecruce de la neurofenomenología de Varela con el perspectivismo científico de Ronald N. Giere, mostrándonos que la neurofenomenología no sólo lo antecedió cronológicamente, sino que fue mucho más radical al tener en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  26. Conversación, diálogo y lenguaje en el pensamiento de Hans-Georg Gadamer.Francisco Fernández Labastida - 2006 - Anuario Filosófico 39 (85):55-76.
    To cope with the intersubjective and communicative deficiencies of Heidegger's Analytics of Existence, Hans-Georg Gadamer developed a theory of language whose nature is at one time phenomenological and ontological. Inspired by Plato's dialectics and Aristotle's ethical and rhetorical works, Gadamer sees human linguistic capabilities as the defining trait of all that is human. Language lives in conversation, dialogically structuring all social and cultural relations. Language is the ambit in which human beings and their historical world take place. In Gadamer's thought, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  14
    Ciudadanía, Constitución y democracia: las antinomias de la igualibertad.Francisco Miguel Fernández Caparrós - 2023 - Isegoría 68:e09.
    Este trabajo pretende analizar críticamente la interpretación llevada a cabo por Étienne Balibar en relación con las tres antinomias de la igualibertad descritas en su obra, así como con las definiciones balibarianas de «ciudadanía social», «Constitución material» y «co-ciudadanía». Para ello, se hará un recorrido por el pensamiento del filósofo a través de su obra La igualibertad. A continuación, se confrontarán algunas de sus tesis con el propósito de mostrar sus límites internos a través de la filosofía del derecho mediante (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Las ayudas a la prensa en Europa en 2007: Los casos de Austria, Finlandia, Francia, Noruega y Suecia.Isabel Fernández Alonso & José Joaquín Blasco Gil - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 75:85-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Religión y derecho en la España de la primera década del tercer milenio.Francisco Peña Fernández - 2004 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 9 (3):338-338.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    Von der Geistesgeschichte zur historischen Semantik des politischen Wortschatzes: Ein spanischer begriffsgeschichtlicher Versuch Der »Diccionario de conceptos políticos y sociales de la España de los siglos XIX y XX«.Javier Fernández Sebastián, Juan Francisco Fuentes & Christiane Horstkötter-Brüssow - 2004 - Archiv für Begriffsgeschichte 46:225-239.
    In this article are treated, in general strokes, the methodological foundations of the Diccionario de conceptos políticos y sociales de la España de los siglos XIX y XX which has been published recently under the direction of the above mentioned editors. This dictionary in which nearly 200 authors of different Spanish universities and centres of research have collaborated collects more than 100 articles. It is partly inspired by the German Begriffsgeschichte. Its editors, however, have also taken into account the contribution (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  31
    Practical and Transcendental Freedom in the Critique of Pure Reason.Francisco Iracheta Fernández - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):91-125.
    Se problematiza la conexión entre la libertad práctica y trascendental en la Crítica de la razón pura. La intención es explicitar las dificultades que enfrenta Kant al relacionar estos sentidos de libertad dentro del marco de la filosofía crítica. Por lo general, los intérpretes entienden la relación entre estos dos sentidos de libertad como ontológica o como conceptual. Se quiere mostrar que ninguna de estas interpretaciones alcanza a superar los presuntos dogmatismos racionalista y empirista que, en conformidad con Kant, sustentan (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Dis(ex)torsionar al Otro: Variaciones e involuciones sobre la posibilidad y la facticidad.Francisco José Pérez Fernández - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 17:125.
    La tecnificación y las grandes catástrofes militares y sociales del siglo XX condujeron a un autor como Husserl a reivindicar un concepto como el de Lebenswelt. Tras este acercamiento hay una reflexión sobre el yo y el otro que se ha querido poner de manifiesto en este artículo a fin de destacar dos conceptos como el de posibilidad y facticidad. Las variaciones imaginarias husserlianas y los testimonios de los supervivientes de los campos de exterminio han servido para destacar y definir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    El concepto de dialéctica en Marx.Francisco Fernández Buey, Salvador López Arnal & José Sarrión Andaluz - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:51-66.
    El presente artículo recoge una conferencia inédita. Por un lado, el autor se centra en examinar los usos impropios de la noción de dialéctica, rechazando su concepción como lógica alternativa a la formal, como ciencia o como método en un sentido estricto. Por otro lado, muestra una caracterización de la dialéctica como una «metódica» en sentido amplio que se propone captar totalidades concretas en su despliegue desde un punto de vista materialista, histórico y crítico, con finalidades emancipatorias, cuya cientificidad sólo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    Acerca de” la controversia sobre “la relación entre teoría y práctica en la moral.Francisco Javier Iracheta Fernández - 2019 - Isegoría 61:443-462.
    In the first of the three essays of Theory and Practice published in 1793, Kant took the task to answer some objections that Ch. Garve, Kant’s contemporary popular philosopher, had raised against his ethical theory a couple of years earlier. One of these, the most important one in my view, has to do with the problem of, as Garve puts it, “how anyone can become aware of having performed his duty quite unselfishly”. In this paper, my aim is to recover (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Presentation.Francisco Rodríguez Consuegra & Juan José Acero Fernández - 2005 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 20 (3):247-253.
  36.  13
    Memoria, identidad, poder. Francisco Bilbao y las filosofías de la historia de los vencedores.Estela Fernández Nadal - 2005 - Polis 12.
    La figura del chileno Francisco Bilbao (1823-1865), como pensador americanista y crítico de las filosofías de la historia eurocentristas, constituye el hilo central de este análisis. La autora expone los elementos claves de la crítica de Bilbao respecto de los sistemas de pensamiento que promueven una aceptación pasiva del pasado y el presente como un designio de la Providencia o bien del Progreso. Se develan las lógicas que existen tras las distintas versiones de la filosofía de la historia, como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Religión y filosofía en la teoría de las concepciones de mundo de Wilhelm Dilthey.Francisco Fernández Labastida - 2007 - In Philippe Capelle (ed.), La filosofia como mediación. Universidad Iberoamericana. pp. 145-157.
  38.  16
    Un mundo inhabitable o por debajo de las necesidades : de la imposibilidad de ser humano.Francisco José Pérez Fernández - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas 7:293.
    La presente comunicación pretende desbrozar el proceso de deshumanizaciónal que fue sometido el ser humano en los campos de exterminio. Todo ello, y en la medida de lo posible, atendiendo de manera fundamental a los testimonios de los sobrevivientes, como Primo Levi, Jean Amery, Víktor Frakl, etc. spa, la pérdida del lenguaje y la imposibilidad de ponerse en el lugar del otro, además de la anulación de la comunicación. Para finalizar con la reivindicación de la memoria y el testimonio como (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    La cadena y el océano: acerca de dos metáforas.Francisco J. Fernández - 1999 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía:71-72.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El Cristianismo no‑religioso de Gianni Vattimo. Debilitamiento del ser, secularización y kénosis divina.Francisco Fernández Labastida - 2022 - In L. Bastos Andrade & Roberto Casales García (eds.), Dios y la filosofía. Una aproximación histórica al problema de la trascendencia. Tirant Humanidades. pp. 503-528.
    Gianni Vattimo's Non-religious Christianity. Weakening of being, secularization and divine kenosis.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Wilhelm Dilthey y las categorías de la vida: la metamorfosis historicista del apriorismo kantiano.Francisco Fernández Labastida - 2004 - Anuario Filosófico 37 (3):869-883.
    After the collapse of the Hegelian philosophy, many thinkers returned to the main principles of Kantian transcendentalism. In this way, they initiated the neo-kantian movement. Wilhelm Dilthey was among them. Nevertheless, only in spirit can his “Critique of the Historical Reason” be called neo-kantian. In fact, the core of Dilthey’s project, the “Categories of Life”, is a completely new gnoseological proposal, that mediates between transcendental philosophy and empiricism.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    El menosprecio y la burla como armas de ataque en el debate electoral. Caracterización funcional y configuración discursiva: Scorn and mockery as weapons of attack in electoral debates. Functional characterization and discursive configuration.Francisco Fernández García - 2015 - Pragmática Sociocultural 3 (1):32-58.
    Resumen El presente trabajo, integrado en un proyecto investigador de mayor envergadura sobre el ataque descortés en el debate electoral, desarrolla el análisis de dos estrategias de descortesía que revelan un funcionamiento particularmente interesante en dichos eventos discursivos: el menosprecio y la burla hacia el adversario. Tomando como referencia el último debate cara a cara de máximo nivel celebrado en España hasta el momento, el que enfrentó a A. Pérez Rubalcaba y M. Rajoy en la campaña para las elecciones generales (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El origen de la Navidad y de sus tradiciones.Francisco José Gómez Fernández - 1998 - El Basilisco 23:69-72.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  3
    Constitución de orden e inmanencia de la vida. El significado (bio)político de la frontera moderna.Francisco Fernández-Jardón - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:119-135.
    En este artículo se pretende comprender de la frontera a partir de la exploración de su significado político. La tesis de fondo sostiene que las fronteras únicamente han podido llegar a ser reconocidas como dispositivos políticos en el marco del giro gubernamental del poder sucedido en la época moderna. La organización funcional de la frontera como una tecnología de poder biopolítica orientada a producir subjetividad permite descubrir la contingencia de su ordenación del mundo y, en consecuencia, la potencial politización de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  48
    Sobre dignidad y eutanasia voluntaria: Tres aproximaciones morales (II Parte).Francisco Iracheta Fernández - 2012 - Límite 7 (25):25-39.
    Un tema complejo en la bioética contemporánea es el que versa sobre la decisión de poner fin a una vida humana, y dentro de éste, quizás el que tiene que ver con la práctica de la eutanasia voluntaria es el más ampliamente discutido. Desde el punto de vista de su consideración moral, no es poco frecuente encontrar en los debates en torno al tópico la apelación a la palabra “dignidad humana”. Este ensayo reflexiona sobre las diferencias y similitudes de significado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  14
    Principios pedagógicos estructurales para espacios patrimoniales musealizados en contextos con perfil pluricultural. El caso de la Región Metropolitana de Chile.Tania Ballesteros-Colino, Olaia Fontal, Pablo De Castro Martín & Francisco J. Fernández - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:269-300.
    Se presentan los resultados de un estudio cuyo objetivo general fue identificar y caracterizar el patron estructural de las prácticas pedagógicas recurrentes en los departamentos de educación de espacios patrimoniales musealizados de la Región Metropolitana de Chile, ejemplo de país con perfil identitario pluricultural. La muestra parte de los 87 museos y organizaciones del Registro Nacional de Museos del gobierno (RMC). Se utilizó un diseño exploratorio secuencial (cuan – CUAL) que incorpora análisis estadísticos descriptivos, fases, criterios e instrumentos del método (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  51
    Bermejo, Ignacio Jericó. Domingo Báñez, Teología de la infidelidad en Paganos y Herejes (1584). Madrid: Editorial Revista Agustiniana, 2000. Chrétien, Jean-Luis. The Unforgettable and the Unhoped For. Trans. J. Bloechl. New York: Fordham University Press, 2002. Cupitt, Don. Is Nothing Sacred: The Non-Realist Philosophy of Religion. New. [REVIEW]Josep-Vicent Ferre Domínguez, Francisco Bueno-Félix C. Fernández, Antonio Claver Ferrer, Jacinto García & Gregorio Martínez - 2003 - Augustinian Studies 34 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    El problema de la felicidad en Aristóteles: respuestas desde Francisco Suárez y Martha Nussbaum.Rosa Colmenarejo Fernández - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 51:27-47.
    La idea de felicidad en Aristóteles está mediada por el sentido teleológico que otorga a la vida humana. La vida está orientada de un modo intrínseco e inherente hacia la eudaimonía, hacia la vida buena. Este es, grosso modo, el fundamento de la ética aristotélica. En este trabajo se pretenden confrontar las respuestas, en tanto que interpretaciones, de la idea de felicidad que han obtenido dos autores que apoyan sus respectivas teorías éticas en los planteamientos aristotélicos de felicidad. Sin embargo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  18
    VELASCO, Juan Carlos : El azar de las fronteras. Políticas migratorias, ciudadanía y justicia, México: FCE.Francisco Fernández-Jardón - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 77:231-234.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El convento agustiniano de San Felipe y las fiestas reales de 1789 en Madrid.Fj Campos Y. Fernandez de Sevilla - 1998 - Revista Agustiniana 39 (119):601-659.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000